Autor: ARGUIA

  • Trabajando la Edad Media y su materialidad: talleres en la escuela

    Trabajando la Edad Media y su materialidad: talleres en la escuela

    Siguiendo con el desarrollo de nuestro proyecto AR.GU.I.A., nuestro grupo GIPyPAC con la colaboración de la Fundación Española de para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha implementado diferentes talleres sobre el conocimiento y la investigación de la Edad Media a través de su materialidad en diferentes centros escolares. Se trata de algunas de las actividades a realizar incluidas dentro de este proyecto de divulgación y de ciencia ciudadana que estamos realizando. Seguiremos con los talleres, además de visitas y otras actividades de formación vinculadas a la arqueología, la historia, la didáctica y la socialización.

  • Participación en el XXXV Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales

    Participación en el XXXV Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales

    La AUPDCS, junto con la Universidad de Murcia y el Campus Mare Nostrum, ha organizado en Cartagena el XXXV Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales en 2025. Esta edición abordó los desafíos educativos que plantea la irrupción de la Inteligencia Artificial en las aulas y el avance de la desinformación, reflexionando sobre el papel de la Didáctica de las Ciencias Sociales para preparar a una ciudadanía crítica y capacitada ante estos retos. En este sentido, la Didáctica de las Ciencias Sociales se presenta como una herramienta clave para construir una ciudadanía informada, crítica y capaz de tomar decisiones responsables en un entorno saturado de información y marcado por la manipulación ideológica.

    Nuestras compañeras Teresa Campos-Lopez, Naiara Vicent e Iratxe Gillate han presentado una reflexión sobre el proyecto AR.GU.I.A. que está llevando a cabo como herramienta para contrarrestar los discursos sin base científica y el negacionismo, así como la visibilización de algunos de los agentes históricos invisibilizados hasta la fecha.

  • Entrevista a Teresa Campos López en berria

    Entrevista a Teresa Campos López en berria

    Tras tres años de excavaciones es hora de la divulgación para dar valor a nuestro patrimonio.

    Aquí la entrevista completa:
    https://www.berria.eus/lurraldeak/bizkaia/herriko-ondarea-ezagutarazi-nahi-dugu_2128436_102.html

  • Nuevos pasos en el proyecto de investigación, socialización y educación patrimonial en San Pedro de Abrisketa

    Nuestro equipo de investigación, junto a la asociación Malmasingo Lagunak de Arrigorriaga, la Diputación Foral de Bizkaia, y con la colaboración del Ayuntamiento de Arrigorriaga y Heidelberg Materials, lidera un proyecto de investigación histórica y arqueológica, socialización y educación patrimonial en la ermita de San Pedro de Abrisketa, sita en la localidad vizcaína de Arrigorriaga. Este proyecto, dirigido por Teresa Campos-Lopez, miembro de este grupo de investigación, cuenta con la participación de otras personas integrantes del mismo como Maite Iris García, Josu Narbarte o Iratxe Gillate.

    En la última fase se ha llevado a cabo la prospección electromagnética de determinadas áreas, así como dos sondeos arqueológicos para determinar el potencial arqueológico de este espacio.

    Los resultados han sido muy estimulantes y abren la puerta a poder seguir trabajando e investigando. Se han documentado diferentes fases de enterramientos, posibles restos de estructuras de construcción o habitación y otros niveles vinculados a estructuras asociadas a la ermita actual. Para poder explicar los trabajos realizados, así como los resultados de los mismos, se organizaron una serie de visitas guiadas que tuvieron un gran éxito de asistencia.

  • Acerca de la excavación en la ermita de San Pedro en la revista argia

    Acerca de la excavación en la ermita de San Pedro en la revista argia

    Interesante entrevista realizada a Teresa Campos López acerca de la excavación realizada en la ermita de San Pedro en el barrio Abrisketa de Arrigorriaga.

    Entrevista completa en:
    https://www.argia.eus/albistea/ahaztutako-erdi-aroaren-bila-abrisketan

  • arguia.eus

    El proyecto AR.GU.I.A ya cuenta con su propia página web para ayudar en la divulgación.

    Esperamos que sea de vuestro agrado y estaremos encantados de recibir críticas constructivas para seguir avanzando.